Auditu.co

Cursos Online de Auditoría y Control Interno

La Auditoría y El Riesgo Operativo (4 Horas CPE)

  • Profesor: Auditool, Ivan Rodríguez
  • Nivel: Intermediate
  • Duración :

Tabla de Contenidos

Visto
Nivel
Evaluación La Auditoría y El Riesgo Operativo

Descripción

El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.

Este tema, que no es privativo de las entidades vigiladas, empieza a asumirse con criterio de autorregulación en compañías de todos los sectores de la economía. De ahí la importancia de contar con un apropiado conocimiento sobre el riesgo operativo y su tratamiento; en particular, la función de Auditoría juega un papel de importancia en la evaluación de este riesgo y en su conocimiento para ofrecer las mejores recomendaciones al respecto.

Contenido:

CAPÍTULO I – CONCEPTOS GENERALES
¿Qué es el riesgo, riesgo inherente y riesgo residual'?
¿Qué es el riesgo operativo?
Sistema de riesgo operativo
Factores de riesgo: Recurso humano, procesos, tecnología, infraestructura, eventos externos.

CAPÍTULO II – ETAPAS DEL SISTEMA DE RIESGO OPERATIVO
Identificación: sesiones de expertos
Medición: Mapas de riesgos
Control: Ejemplos
Monitoreo: Casos
Registro de eventos.

CAPÍTULO III – INTRODUCCIÓN A LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
Iso 22301
Gestión de continuidad del negocio – BPM
Fase de prevención BIA
Fase de Administración.

CAPÍTULO IV – Riesgos y Seguros
Nociones generales
Riesgo Asegurable
Siniestros, indemnizaciones y reclamaciones

AUTOEVALUACIÓN

Certificado Digital de Participación (CPE):

Los certificados digitales de participación son generados automáticamente por el sistema después de realizar los siguientes pasos:

1. Descargar las guías correspondientes a cada tema.
2. Visualizar en forma ordenada y completa los videos.
3. Presentar y aprobar la evaluación con más de un 70% de respuestas correctas.

Datos del Curso:

Modalidad: 100% Virtual
Disponibilidad: 24/7

El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnología, y en la presencia de eventos externos imprevistos.

Este tema, que no es privativo de las entidades vigiladas, empieza a asumirse con criterio de autorregulación en compañías de todos los sectores de la economía. De ahí la importancia de contar con un apropiado conocimiento sobre el riesgo operativo y su tratamiento; en particular, la función de Auditoría juega un papel de importancia en la evaluación de este riesgo y en su conocimiento para ofrecer las mejores recomendaciones al respecto.

Contenido:

CAPÍTULO I – CONCEPTOS GENERALES
¿Qué es el riesgo, riesgo inherente y riesgo residual'?
¿Qué es el riesgo operativo?
Sistema de riesgo operativo
Factores de riesgo: Recurso humano, procesos, tecnología, infraestructura, eventos externos.

CAPÍTULO II – ETAPAS DEL SISTEMA DE RIESGO OPERATIVO
Identificación: sesiones de expertos
Medición: Mapas de riesgos
Control: Ejemplos
Monitoreo: Casos
Registro de eventos.

CAPÍTULO III – INTRODUCCIÓN A LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
Iso 22301
Gestión de continuidad del negocio – BPM
Fase de prevención BIA
Fase de Administración.

CAPÍTULO IV – Riesgos y Seguros
Nociones generales
Riesgo Asegurable
Siniestros, indemnizaciones y reclamaciones

AUTOEVALUACIÓN

Certificado Digital de Participación (CPE):

Los certificados digitales de participación son generados automáticamente por el sistema después de realizar los siguientes pasos:

1. Descargar las guías correspondientes a cada tema.
2. Visualizar en forma ordenada y completa los videos.
3. Presentar y aprobar la evaluación con más de un 70% de respuestas correctas.

Datos del Curso:

Modalidad: 100% Virtual
Disponibilidad: 24/7

VERIFICA EL CERTIFICADO

Verifica el certificado expedido por Auditool usando el ID único 

Verificar Certificado